
Carlota Vilarrubí, Javier Mateos y Marta Fernández viajarán a Bélgica para recibir un clinic impartido por el actual Campeón Olímpico, Rodrigo Pessoa.
En las categorías de ponis, los ganadores han sido Laura Roquet, Eloy Manzanares, Carla Criado y Pilar Herrero.
El Centro Hípico Casas Novas de La Coruña ha sido escenario, hoy, de las pruebas finales de la Pessoa Junior Cup 2006, primer circuito hípico nacional reservado a jinetes menores, cuya tercera edición arrancó en Madrid, el pasado mes de abril. Tras las dos calificativas, disputadas el viernes y el sábado, los quince mejores de Infantiles, Cadetes y Juveniles y los diez primeros de las categorías de ponis se enfrentaron, en esta última jornada de competición, en unas decisivas pruebas que se resolvieron con emocionantes desempates.
Por comunidades autónomas, las victorias del circuito estuvieron repartidas entre Cataluña y Andalucía, con dos podios para cada una de ellas, y Extremadura, Asturias y Madrid. Carlota Vilarrubí (Juveniles), Javier Mateos (Cadetes), Marta Fernández (Infantiles), Laura Roquet (Ponis D), Eloy Manzanares (Ponis C), Carla Criado (Ponis B) y Pilar Herrero (Ponis A), fueron los flamantes ganadores de la competición. En la entrega de premios final, en la que, por motivos de retraso de vuelos, no pudo estar presente Rodrigo Pessoa, participaron los tres primeros de cada una de las siete categorías, quienes recibieron los trofeos de manos de los padres de los ganadores.
Las pruebas se cerraron con un desempate entre amazonas en la categoría más experta del circuito, donde se impuso la barcelonesa Carlota Vilarrubí, quien, montando a Joy de Talma, fue la única de las tres participantes del barrage que logró terminar “en cero”. Con “cuatro puntos”, se clasificó segunda la mallorquina Sonja-Ieena Hungerbühler (Perfavore). Tercera fue la gaditana Paloma Sánchez Muinelo (Loutiano), que terminó con “ocho puntos”. El recorrido previo de Juveniles se corrió a una altura de 1,40 m. y se compuso de once saltos con tres dobles, dos de ellos situados en una calle final que cerraba el recorrido, donde a Diana Marsa se le escapó el derribo que la apartó de la lucha ante al cronómetro. Igual que ella, hasta cinco binomios, entre los que estaban algunos de los favoritos, se quedaron a las puertas del barrage, con cuatro puntos de penalidad.
En Cadetes, sólo cuatro jinetes, lograron completar sin falta el recorrido planteado a una altura aproximada de 1,30 metros y, de ellos, el extremeño Javier Mateos Rodríguez, montando a Quizás, fue el único que también superó “en cero” los seis obstáculos del desempate. De todas formas, Mateos, vio peligrar su victoria con el recorrido de la barcelonesa Imma Roquet, que salió justo detrás de él como último participante de la prueba. Roquet, con su rápida Weringa, rebajó en ochenta y cinco centésimas el tiempo invertido por Mateos, pero un derribo en la entrada del doble, penúltimo compromiso del trazado, la dejó en el segundo puesto de la clasificación, cediéndole la victoria al jinete extremeño. La tercera plaza se fue para Andalucía, de la mano de Leila Swan (Ideal), mientras que la cuarta la ocupó la valenciana Nuria Pellicer (Letoile), terminando, también, ambas amazonas con cuatro puntos de penalidad.
Los Infantiles, que se enfrentaron ante un recorrido con obstáculos a 1,20 m., demostraron una gran seguridad y cinco de ellos se clasificaron para el desempate, compuesto por seis obstáculos y un doble final, de vertical-fondo, a dos trancos. Entre ellos estuvieron, dos de los cuatro gallegos finalistas: la coruñesa Beatriz Pardo, con Lancelot, y la santiaguesa Rosario Gelabert, con Al Eclipse Yar. Rosario fue la primera en salir a pista, en el desempate, y logró terminar con “cero puntos” en 37,53. Tiempo que rebajó la cordobesa Lourdes Fuentes Guerra (Oh My God), pero acumulando cuatro puntos de penalidad. Lo mismo le sucedió a Beatriz Pardo, que derribó el primer elemento del doble. Aún así, la amazona local puso al público en pie y demostró que el tiempo marcado por sus compañeras se podía batir. En ese momento, entró en pista la amazona de Gijón Marta Fernández, con Breebos Germen, quien, con decisión y cabeza, firmó el segundo “cero” del desempate, arrebatándole el liderato, con una diferencia de más de un segundo, a Rosario, quien finalmente terminó segunda. El último jinete de la prueba fue el madrileño Antón Herreros, con Tabou du Lys, quien, con un tiempo de 32,09, fue, con amplio margen, el más rápido de la prueba. Sin embargo, el riesgo le costó cuatro puntos por un derribo, que le dejaron en el tercer cajón del podio. A las puertas del barrage, se quedaron, con un derribo, otros cinco jinetes que completaron una brillante actuación en la prueba.
En cuanto a las categorías de ponis, en los de mayor alzada (Ponis D), en el desempate estuvieron tres de las amazonas más competitivas de la categoría. La primera en enfrentarse ante el cronómetro fue la barcelonesa Laura Roquet, con Apolo Oin, quien marcó un tiempo de 28,48. Una marca que sólo pudo rebajar la cordobesa Ana Mateos Bernáldez, con la veterana Sparkling Golden Lady. Mateos terminó en 27,08 segundos; sin embargo, un derribo en el vertical de Pessoa, le costó la victoria y tuvo que conformarse con la tercera plaza, ya que la extremeña Fátima Mateos Rodríguez, última en salir a pista, con Gertrudis, terminó “en cero” y se aseguró, de este modo, el segundo puesto.
Siete binomios fueron los que disputaron el barrage de Ponis C, en el que sólo tres de ellos lograron terminar sin falta. El cordobés Eloy Manzanares, con Espadaña, fue el ganador, con casi dos segundos menos que la segunda clasificada, la madrileña Cristina Pinedo, con Barbie. El tercer puesto lo ocupó otro jinete del Poni Club La Loma de Córdoba, Ignacio Cervantes, con Le Gaulois.
En Ponis B, tan sólo tres jinetes se quedaron fuera del recorrido final, en el que, también, se vieron únicamente tres “ceros”. La madrileña Carla Criado, con Diane, fue la más rápida, con un tiempo de 28,59. A menos de un segundo, se quedó la competitiva amazona valenciana Ana Martínez de Vallejo, con Charmeur Star, seguida, a pocas centésimas, de la gaditana Encarnación Bosch, montando a Miau.
Finalmente, los favoritos, en Ponis A, Ana Martínez de Vallejo y Ficelle, ganadores de las dos calificativas, no pudieron rematar la faena con victoria en la competición y se tuvieron que conformar con un meritorio segundo puesto, clasificándose por detrás de la cordobesa Pilar Herrero y Manzanita, el binomio más rápido de los nuevo que disputaron el desempate. El tercer puesto fue para la cordobesa Castora Ortiz, con Camelot.
Casas Novas sorteó un curso de equitación entre el público
Con motivo de la celebración de la Pessoa Junior Cup, el Centro Hípico Casas Novas sorteó tres cursos de equitación, entre los niños que acudieron como público a ver la final del circuito. El sorteo tuvo lugar justo antes de la entrega de premios final y estuvo amenizado por el speaker del concurso, Luis Fernández Aréizaga.