
El Hipódromo de La Zarzuela reabrirá sus puertas, después del receso invernal, el próximo domingo 26 de marzo. En esta fecha se celebrará la primera reunión hípica de la Temporada de Primavera 2006, que se prolongará hasta el domingo 25 de junio, con un total de 14 reuniones y 70 carreras.
El programa tendrá una dotación de 932.450 euros en premios, con una media de 13.300 euros en premios por carrera disputada, casi un 10% más de media que lo repartido en otoño de 2005.
Todas las reuniones de carreras, que se seguirán celebrando los domingos por la mañana, desde el 26 de marzo hasta el 25 de junio, ambos inclusive; serán televisadas por el programa Estadio 2 de TVE y en el canal temático de TVE, Teledeporte. A su vez, las apuestas públicas de LAE, Quíntuple Plus y Lototurf, volverán a recaer durante estos tres meses sobre las pruebas disputadas en el hipódromo madrileño.
Los horarios de las carreras serán los mismos que los de la temporada de Otoño, es decir la primera carrera dará comienzo a las 11.15 horas de la mañana y la última prueba se disputará a las 13.30 horas. Para acceder al Hipódromo se dispondrán autobuses gratuitos desde Moncloa.
Hipódromo de La Zarzuela continúa trabajando con el afán de mejorar las instalaciones y hacerlas más confortables tanto a público como a profesionales. Durante estos meses se han hecho obras de drenaje en el padock y de reposición de césped en la mayoría de las zonas del recinto y se va a mejorar el servicio de despacho de apuestas para evitar colas a los usuarios, habilitando nuevas zonas para apostar.
Vuelven las carreras clásicas de primavera y el Gran Premio Ciudad de MadridEl Programa de Primavera se enfoca fundamentalmente a las carreras de caballos de tres años y conserva en la medida de lo posible el calendario clásico, con la recuperación del Gran Premio Ciudad de Madrid como prueba emblemática del Hipódromo de La Zarzuela –carrera que se disputó por última vez en 1992, cuatro años antes del cierre definitivo del hipódromo-. También se recupera el Gran Premio Nacional que servirá para determinar quién es el mejor purasangre nacido y criado en España.
Las cuatro pruebas más importantes del calendario primaveral y catalogadas de Categoría A –máxima categoría en España- es decir, con más de 24.000 euros para el caballo ganador de la prueba, son: el Oaks, para potrancas de tres años (28 de mayo); el Derby, para potros y potrancas de tres años (4 de junio); un Gran Premio de Primavera para los caballos milleros (18 de junio); y el Gran Premio Ciudad de Madrid, que será el primer enfrentamiento entre los caballos de tres y cuatro años (25 de junio), y que repartirá más de 71.000 euros en premios, de los que 42.000 euros serán para el ganador.
Otras carreras de relevancia son: la Poule de Potrancas (23 de abril), la Poule de Potros (30 de abril), el Gran Premio Nacional, sólo para caballos nacidos y criados en España (14 de mayo) y el Gran Premio Corpa, para caballos de 4 años en adelante (28 de mayo) y el Premio Martorell, para potros y potrancas de dos años (25 de junio).
Jornada inauguralLa primera jornada de la Temporada de Primavera a disputar en el Hipódromo de La Zarzuela, consta de cinco carreras entre las que destaca el Hándicap Opcional (Premio Biotherm Homme), la tercera prueba del día que repartirá 10.200 euros entre los primeros clasificados. La carrera está destinada a potros y potrancas de tres años y se correrá sobre una distancia de 1.600 metros. El potro Diurno, doble ganador en La Zarzuela el pasado otoño y primer ganador en estas pistas tras nueve años de cierre, es una de las atracciones de la carrera.
Once caballos disputarán la primera carrera de la jornada, el Premio Inmobiliaria Sandro, una prueba de venta para amazonas y gentleman, destinada a caballos y yeguas de cuatro años en adelante, sobre una distancia de 2.200 metros. La segunda, el Premio Expansión, es la segunda parte del handicap dividido y contará con diez participantes. La cuarta carrera, Premio Tragsa, y sobre la que recaerá la apuesta Lototurf, es la primera parte del mencionado handicap a correr sobre una distancia de 1.600 metros y tendrá, como viene siendo habitual, 12 participantes. La quinta y última prueba del día, el Premio Caja Madrid, cuenta con el campo más nutrido de la jornada: 20 participantes. La carrera que se disputará sobre una distancia de 2.200 metros, está destinada a potros y potrancas de tres años que todavía no hayan ganado. En total se disputarán cinco carreras en las que correrán 58 caballos y en las que se repartirán más de 45.000 euros en premios.
Televisión en directo.
Desde comienzos de marzo el canal temático deportivo de TVE ha incorporado a su parrilla de los domingos de su canal temático deportivo, Teledeporte, la retrasmisión en directo de las tres primeras carreras de caballos. De esta manera, las cinco carreras sobre las que recaen las apuestas públicas de LAE a disputar durante los 14 domingos de primavera en el Hipódromo de La Zarzuela se podrán ver en directo, las tres primeras en el mencionado canal y, las dos últimas, en el programa deportivo Estadio 2 de TVE. En este programa, que se inicia a las 13.00 horas, también se emitirán las tres primeras pruebas de cada jornada, en diferido.
Accesos y trasporteAdemás de la posibilidad de acercarse en vehículo propio al recinto del Hipódromo de La Zarzuela, todos los domingos se habilitará un servicio de autobuses gratuitos que, desde las 10 horas hasta las 15 horas, realizarán el trayecto ininterrumpidamente, teniendo como lugar de salida y retorno el Paseo Moret, junto al intercambiador de Moncloa.
Venta de abonos y de entradasHipódromo de La Zarzuela ha puesto a la venta de entradas y los Abonos para la Temporada de Primavera (14 reuniones) y Abonos Anuales que incluyen las temporadas de Primavera y Otoño (con un mínimo de 26 reuniones).
Los Abonos Anuales y los Abonos de Temporada de Primavera, tienen un 25 % y un 20 % de descuento respectivamente, respecto a la suma de las entradas individuales de cada jornada.