
Un año más, la ciudad de Sevilla se prepara para acoger al salón monográfico más importante del mundo dedicado exclusivamente al caballo de pura raza española. Del 21 al 26 de noviembre de 2006 tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos la XVI edición del Salón Internacional del Caballo (SICAB), cita obligada para todos los profesionales y amantes del caballo español.
La Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles (ANCCE), entidad organizadora del SICAB, desea una vez más superar todas las cifras obtenidas en las pasadas ediciones, tanto de caballos y ganaderías participantes, como de stands comerciales y visitantes al Salón. Este afán de superación provoca que el público que visita SICAB disfrute de un agradable y lúdico día, observando los ejemplares de PRE y comprando moda y complementos ecuestres en la zona comercial.
Según declaraciones del actual Presidente de la
ANCCE, D. José Palma Moreno, “Cada año tenemos un gran reto, poder sorprender a los visitantes que pasan por SICAB, con todo tipo de novedades; este año nos hemos visto obligados a ampliar las instalaciones”.
SICAB 2006 volverá a ofrecer la final del campeonato de España de morfología, el más importante en el mundo por la dimensión que ofrece, capacidad organizativa y calidad de los ejemplares que convoca, junto a concursos deportivos que comprenden las disciplinas de doma clásica y vaquera, enganches, saltos de obstáculos, alta escuela y exhibiciones libres. Otras piezas clave del Salón son, la subasta cuyo fin es crear una vía de comercialización con el centro de Europa del caballo de Pura Raza Española y el espectáculo que cada año sorprende a mayores y pequeños.
La próxima edición del Salón Internacional del Caballo vuelve a ser la referencia mundial del caballo español y Sevilla el foco de expectación para los 67 países donde se cría el caballo de Pura Raza Española. Este año se ha apostado por la calidad del PRE, para ello, se han endurecido los criterios para la clasificación de ejemplares; dando como resultado un nivel mucho más elevado de los caballos que participan en el Salón. De hecho para poder tomar parte en SICAB hay que haberse clasificado previamente en uno de los más de 100 concursos que, durante todo el año, se celebran en todo el mundo.