
No nos referimos, al afirmar que se ha producido un relevo generacional, únicamente a jinetes, también entre los caballos, el hijo quedó por delante del padre. Era un titular fácil, de hecho ya estaba en la mente de todos y era cuestión de tiempo aprovechar esta coincidencia para publicarlo, y ha llegado en el Concurso Nacional de Salto de Obstáculos dos estrellas de El Espinar.
La segunda edición del Concurso de Saltos de El Espinar se cerró, esta tarde, con la disputa del Gran Premio Procasa, en el que se impuso el jinete madrileño, Eduardo Álvarez Aznar, con Abraxas (por Maestro) el CDE criado por Antonio García Ferrer, seguido en la entrega de premios, por su padre, Luis Álvarez Cervera (Maestro) y por Iñigo Verdugo Svensson (Ipona de Baussy).
Tras un fin de semana de lluvias, que provocaron el traslado de la competición de la pista verde a la pista de arena, pero que pusieron de manifiesto, nuevamente, la adaptabilidad de las magníficas instalaciones de la Yeguada El Espinar, la jornada de clausura del concurso segoviano lució, al fin, un sol espléndido.
Eduardo Álvarez Aznar entró en el desempate decidido a batir el tiempo marcado por Patricio Maldonado, que hasta ese momento lideraba la clasificación, y lo consiguió, al terminar con “cero” puntos en 40,79. A partir de ahí, ninguno del resto de jinetes lograron mejorar su resultado. El que más se acercó fue su padre, Luis Álvarez Cervera (41,03), mientras que el tercer puesto fue para Iñigo Verdugo Svensson (44,47).
Cuarenta y siete binomios afrontaron el trazado diseñado por Javier Trenor para el Gran Premio, a una altura máxima de 1,40 metros y compuesto por trece saltos y dieciséis esfuerzos, con un doble de fondo-vertical y un triple de vertical-fondo-vertical, que daba paso al fondo final. Once fueron los caballos que lograron completarlo sin acumular ninguna penalidad y entrar, de este modo, en el desempate de la prueba. De ellos, sólo Eduardo Álvarez Aznar, Luis Álvarez Cervera, Iñigo Verdugo Svensson y Patricio Maldonado consiguieron el preciado segundo “cero”.
El jinete de la casa, Fernando Sarasola, que metió a sus dos caballos en el barrage, acumuló cuatro puntos, por un derribo, con cada uno de ellos. Por otro lado, el vallisoletano Joaquín Luaces a punto estuvo de firmar el quinto “cero” del desempate pero fue penalizado con dos puntos por exceso de tiempo. El otro jinete de la tierra que estuvo en la lucha ante el cronómetro fue Vicente Garrido, que decidió retirarse.
Anteriormente, se celebró el Trofeo Valdeprocasa, correspondiente a Grupo III, en el que participaron setenta y cinco jinetes, debido al elevado montante económico que había, tras la suma de los premios de la prueba que ayer tuvo que ser cancelada a causa de las adversas condiciones meteorológicas. El ganador de esta concurrida prueba fue Patricio Maldonado, montando a Crevagh Express, que batió en más de tres segundos el tiempo marcado por Xavier Cebriá, sobre Cavalier Cristal, que quedó segundo, seguido, a menos de un segundo, de la joven amazona Carlota Vilarrubí, que, en esta ocasión, fue tercera con su yegua Sandy Lane.
En Grupo IV (Trofeo Pro Avitant), Claudia Angulo-Duato de Rivera repitió su triunfo de la jornada inaugural, con Toyota La Fayette. La amazona valenciana sumó 18 puntos en la Contra Reloj que juzgó el baremo, en un tiempo de 63,15. La misma puntuación la lograron Eulalia Salas, con BCN Equus Need For Speed, y Carlos Merino, con Huairuro del Encinar, que se clasificaron segunda y tercero, respectivamente, en una prueba en la que participaron treinta y ocho binomios.
Por otro lado, en la prueba de caballos jóvenes, Pablo Domínguez Piñón, con Nepal, y Alfonso Arango, con Ardnehue Flight, realizaron los únicos recorridos sin falta.
Asado para todos
Como en el anterior concurso, todos los jinetes y asistentes al evento fueron invitados a degustar un sabroso asado, que se preparó en las proximidades de la pista de concurso. Además, tras la celebración de Grupo III y antes de proceder al montaje del Gran Premio, se celebró una exhibición de monta a la amazona.