
Segunda edición del Concurso de Saltos Internacional de Toledo
El CSI de Toledo aumenta de categoría y se convierte, en su segundo año de historia, en un “tres estrellas”. Mejoras en las instalaciones, aumento en los premios y un altísimo nivel de participantes son algunas de las novedades más destacadas.
22-05-06.- El próximo fin de semana, del 26 al 28, la Hípica de Toledo celebrará la cita más importante de su calendario de competiciones: el Concurso de Saltos Internacional (CSI***), que, en su segunda edición, ya ha conseguido ascender de categoría, al otorgarle la Federación Ecuestre Internacional (FEI) la tercera estrella. Éste será el segundo gran evento hípico del mes, tras la celebración del tradicional CSI de Madrid, desde donde saldrán buena parte de los jinetes y amazonas que competirán en la capital de Castilla La Mancha.
La Hípica de Toledo y la organización del concurso se han preparado a conciencia para que todo salga perfecto, el próximo fin de semana. Para ello, se han realizado una serie de mejoras en las instalaciones del club como la construcción de boxes fijos para todos los caballos participantes, la remodelación de la pista de ensayo y otra serie de obras en la zona de gradas. Todos los asistentes tendrán a su disposición un amplio parking gratuito, zonas de cafetería, bar y restaurante, gradas,… y otros muchos servicios para que disfruten al máximo del evento.
El programa del concurso se compone de tres intensas jornadas de competición, divididas en nueve pruebas, que contarán con una dotación económica de 65.000 euros, de los que 21.000 estarán destinados al Gran Premio Iberdrola, prueba más importante del evento, que se celebrará, el sábado, a las cuatro de la tarde. Pero, además del Gran Premio, el domingo se disputarán otros interesantes trofeos, como el espectacular Trofeo Santander Central Hispano (prueba de Seis Barras) o el Trofeo Citroën C6, que cerrará la competición. El viernes, el Trofeo Mahou será la prueba grande del día.
Alrededor de 130 caballos participarán en el concurso, montados por jinetes y amazonas de reconocido prestigio internacional procedentes de países tan dispares como Austria, Brasil, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Japón, Suiza, Estados Unidos y España. Entre ellos, habrá olímpicos y grandes estrellas de las principales potencias de la hípica. La representación española correrá a cargo de varios de nuestros mejores jinetes, entre los que estarán los integrantes del último podio del Campeonato de España Absoluto: Ricardo Jurado, Rutherford Latham y Jesús Garmendia. Luis Astolfi, Cayetano Martínez de Irujo, Alfredo Fernández-Durán, Juan Antonio de Wit y los hermanos Honrubia serán otros de los jinetes destacados. De la representación internacional cabe destacar a Michel Robert, por Francia, Piet Raymakers, por Holanda, Geoff Billington, por Gran Bretaña, y Beat Grandjean, por Suiza.
PROGRAMA DE PRUEBAS
JUEVES 25 MAYO
16:00 Inspección Veterinaria
VIERNES 26 MAYO
12:00 Trofeo Frigo
Baremo A con cronómetro sin desempate
16:00 Trofeo Telefónica
Dos fases. Ambas fases con cronómetro
18:15 Trofeo Mahou
Baremo A con cronómetro sin desempate
SÁBADO 27 MAYO
12:00 Trofeo Coca-Cola
Contra Reloj
16:00 Gran Premio Iberdrola
Baremo A con cronómetro con un desempate al cronómetro
19:00 Trofeo Porcelanosa
Dificultades progresivas con Joker
DOMINGO 28 MAYO
12:30 Trofeo Santander Central Hispano
Seis barras
15:30 Trofeo Iberia Líneas Aéreas
Baremo C, velocidad y manejabilidad
18:00 Trofeo Citroën C6
Baremo A con cronómetro con un desempate al cronómetro