Campeonato de España de Caballos Aá 2006
El pasado domingo a las 11 se disputó en la pista número 3 de la Dehesa de Montenmedio el primer Campeonato de España de Salto reservado a caballos de raza Anglo-Árabe. La prueba se organizó complementariamente a las Pruebas de Selección de Reproductores que la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-Árabes celebraba el mismo día en las instalaciones de Vejer de la Frontera.
Un recorrido con dificultades equivalentes a una prueba de Gr.III, diseñado por Ignacio Álvarez Gaviria disputada bajo baremo AM 5, era el que iba a decidir el ganador de esta competición.
Entre los inscritos, tres eran a priori los favoritos : Jilian, el gran semental tordo hijo de Iago C, que formó Alfonso Salguero, y que aquí se encargó de competir Cesar Merelo; Aprendiz , uno de los mejores hijos de “Conquista” que montó Luis Espinosa, quien por cierto había sufrido una lesión de rodilla días antes y se calzaba las botas por primera vez para estar presente en este concurso; y Napoleón Yac, el hijo de Quercus de Maury, que a pesar de contar con solo cinco años ya ha conseguido muy buenos resultados en pruebas de salto con su jinete habitual Carlos Bosch.
Tras la primera manga, únicamente Aprendiz mantenía la condición de favorito, ya que tanto Jilian como Napoleón cometieron dos derribos , ambos en la calle final del trazado, donde una distancia que se podía interpretar a seis o siete trancos, tras el doble, puso en compromiso a mas de uno, como fue el caso también de la yegua Anglo-Árabe francesa, hija de Lion d´Or, Hegemone, que montó estupendamente la amazona gaditana Alicia Prius, y que iba en cero, intentó, muy valiente los cinco trancos, al final quiso corregir, vino el rehuse, la caída, y la correspondiente eliminación. La sorpresa, en cambio vino de las manos de “Bambino” Manuel Vázquez, que con sus dos monturas, “Cubano” (x Vlan de Vergoignan), y Chiara van Colen, hizo sendos recorridos muy finos acabando sin falta. También sin falta finalizó su recorrido Jabalcuz (Grim C y Zingara por Dali), de Javier Garzón. Alejandro Fernández, por su parte, que había matriculado a última hora a Búcaro, un cinco años hijo de Ultra du Gue, tras haber competido un día antes en la Final del las Pruebas del MAPA, en la disciplina de Concurso Completo, fue, precisamente, el quinto binomio en pasar a un desempate en el que además de aumentar la altura en alguno de los esfuerzos se añadió un bidé.
En este barraje Luis Espinosa montó con fuerza, fue a por todas, Aprendiz saltó espectacular, pero se le escapó un derribo. Javier Garzón y Jabalcuz, no estuvieron a la altura de la primera manga y acabaron con más derribos. Los otros tres conjuntos terminaron en cero, el de “Cubano” parecía el definitivo, pero la experiencia y la ventaja de saltar el último de Alejandro Fernández, fue decisiva, llevó un buen ritmo con Búcaro, y se hizo con lo 1.000 euros de premio. En cuanto a “Cubano”, al final de la prueba saltó la noticia de que era prácticamente seguro de que, ante la no selección por parte de la Federación Española de este seis años para el Mundial de Lion d´Angers, su propietario Manuel Montijano es muy probable que acepte la oferta próxima a los cien mil euros que, según dicen, le ha hecho una amazona francesa. El segundo Clasificado fue “Cubano” y “Bambino” que obtuvo 700 €, el tercer clasificado también fue “Bambino” montando a Chiara van Colen ganando 500 €, cuarto Luis Espinosa montando a Aprendiz que obtuvo 200 € y quinto Javier Garzón montando a Jabalcaz con el que consiguió 170 €.
Emocionante primer Campeonato de España para Anglo-árabes que el año que viene se hará en dos jornadas.
<< Home